top of page

¿Te han despedido?

Calcula gratis tu indemnización por despido

Conoce tu indemnización en pocos minutos y las probabilidades de éxito de forma rápida, sin coste y sin riesgos

Calculadora Indemnización por Despido
Fácil, rápido y sin coste

Reclamamos tu despido

Nos encargamos de reclamar la máxima indemnización posible por tu despido y cobramos solo si ganamos tu caso

Calculadora finiquito

Calcula tu despido gratuitamente

Sabemos que pasar por un despido no es fácil. Por eso, queremos ayudarte a defender tus derechos sin desembolsar ningún gasto.

Reclamar finiquito online.png

Analizamos tu despido online

Te acompañamos durante todo el proceso de reclamación. Revisamos tus nóminas y el convenio colectivo: queremos conseguir el máximo de indemnización.

Maxima indemnización.png

Si tú no cobras, nosotros tampoco

Queremos que defiendas tus derechos sin miedo. Sin costes iniciales. Si tú no cobras, nosotros tampoco.

20 días para reclamar

despido.png

Según la ley, solo tienes 20 días para reclamar tu indemnización

Estudiamos tu caso gratuitamente y sin compromiso. No esperes ni un minuto más, reclama tu Indemnización antes de que sea tarde.

 Nuestro equipo te acompaña en el proceso de principio a fin para que tú no tengas que preocuparte por nada.

1

Iniciación de la reclamación

Calcula el finiquito por tu despido  y envíanos la documentación para que podamos evaluar la viabilidad del caso.

2

Estudio Viabilidad

Revisamos todos los detalles de las nóminas y convenio para saber el máximo a cobrar por su despido.

3

Conciliación ante el SMAC

Te acompañamos, controlamos y agilizamos los plazos, gestionamos por ti todos los trámites necesarios.

4

Negociación con la empresa 

Lideramos y negociamos contra la empresa, consiguiendo la máxima indemnización.

Nos encargamos de todo gratis

Reclamamos el máximo por ti

¿Sabes que...?

Muchas empresas se aprovechan del desconocimiento del trabajador ofreciendo indemnizaciones por debajo de lo que marca la ley, pero ahora las reglas han cambiado. Afortunadamente, los tribunales han empezado a dictar sentencias en contra de empresas y particulares y velando por los derechos del trabajador. 

Cobra tu despido.png

Descubre si tienes derecho a una mayor indemnización

Estudiamos tu caso gratuitamente y sin compromiso

Nuestros clientes opinan sobre el servicio

Gracias por la rapidez, la facilidad y la empatía en el proceso. En muy poco tiempo y sin complicaciones logramos conseguir mi finiquito.

Esther Ramos

11.566€ recuperados

Muy buen trato y profesionales de gran calidad. Han hecho que un proceso complicado y desagradable sea rápido y sencillo. Gracias por ayudarme a recuperar lo que era mío. 

Antonio Botero

14.237€ recuperados

Mi caso lo llevo Victor y no podría haber contado con un asesor mejor. Fue muy atento y profesional. Se encargo de que todo saliera bien y de agilizar el proceso al máximo. Un 10.

Isabel López

7.875€ recuperados

Conseguí el doble de lo que mi empresa me había ofrecido en el finiquito. Gracias por luchar por mi caso, por no rendiros en la primera oferta y defenderme hasta el final

Jorge Juan García

25.500€ recuperados

Preguntas frecuentes

Los mismos derechos que cualquier ciudadano en situación regular, que estés trabajando sin papeles no significa renunciar a tus

derechos. Así que sí, puedes reclamar tu despido.

Por supuesto, la empleada de hogar tiene derecho a una indemnización por despido ya sea estando con contrato de

trabajo o sin contrato.

No, el despido sería nulo ya que es discriminatorio y vulnera derechos fundamentales. Por lo que tendrían que devolverte tu puesto de trabajado e indemnizarte por los perjuicios. Además como padre/madre tienes derecho a protección por un año.

¿Me pueden despedir si estoy de baja médica?

No, si el motivo del despido es la baja médica es nulo por vulnerar derechos fundamentales.Por lo que tendrían que devolverte tu puesto de trabajado e indemnizarte por los perjuicios.

¿Qué derechos tengo si soy un trabajador sin papeles? ¿Pueden indemnizarme?

Se han inventado los motivos de mi despido, ¿qué hago?

Lo primero es ponerte en contacto con abogados. Que la empresa se invente los hechos del despido te beneficia porque en un futuro juicio los deberán acreditar y no podrán hacerlo. Si es así el despido se convertirá en improcedente y cobrar tu indemnización por despido.

Si reclamo horas extras, ¿me pueden despedir?

No, la empresa no te puede despedir por pedir que te paguen las horas extras o diferencias salariales u otros, estaríamos ante una represalia empresarial por lo que el despido sería nulo. Es importante que dejes prueba de ello, por lo tanto, reclámalo por escrito.

¿Qué plazo tengo para reclamar el despido?

El plazo que tienes es de 20 días hábiles desde la fecha del despido, si transcurren estos días caduca el despido y no se puede reclamar. Por contra, el plazo para la reclamación de cantidad (diferencias salariales, horas extras...) es de un año.

¿Es lo mismo el finiquito y la indemnización?

No, el finiquito son las vacaciones pendientes de disfrute y las pagas extras no cobradas. En cambio, la indemnización por despido es lo que te pertenece cuando el despido no es justificado por la empresa.

Si soy empleada del hogar, ¿tengo derecho a indemnización?

¿Me pueden despedir si voy a ser madre o padre?

bottom of page